Condiciones generales de VineForecast GmbH
Friedrichstrasse 3-4
37073 Göttingen
- en lo sucesivo "Proveedor" -.
1 Validez
(1) Todos los servicios y ofertas de la Entidad Adjudicadora se prestan exclusivamente sobre la base de las presentes Condiciones Generales. Éstas forman parte integrante de todos los contratos que la Entidad Adjudicadora celebre con sus socios contractuales (en lo sucesivo también denominados "Clientes"). También se aplicarán a todos los futuros servicios u ofertas al Cliente, aunque no se acuerden de nuevo por separado.
(2) No se aplicarán las condiciones del cliente o de terceros, aunque el proveedor no se oponga por separado a su validez en casos concretos. Incluso si el proveedor hace referencia a una carta que contiene o hace referencia a los términos y condiciones del cliente o de un tercero, esto no constituye un acuerdo con la validez de dichos términos y condiciones. Por la presente se rechazan cualesquiera términos y condiciones contradictorios.
(3) Nuestro software está dirigido exclusivamente a empresarios (§14 BGB), personas jurídicas de derecho público y fondos especiales de derecho público. No celebramos contratos con usuarios finales privados.
(4) Nuestros servicios están destinados exclusivamente a un uso profesional.
2 Objeto del contrato
(1) El Proveedor pondrá a disposición del Cliente Software as a Service (en lo sucesivo, SaaS) a través de Internet en el ámbito de la gestión de explotaciones agrícolas. El servicio se utiliza para planificar y gestionar las operaciones agrícolas. Además, se calculan previsiones de diversas enfermedades de las plantas. Estas funciones sirven exclusivamente como apoyo a la toma de decisiones y están sujetas a revisión crítica.
(2) El objeto del contrato es
Concesión de acceso para utilizar el software (en adelante "SOFTWARE") del proveedor para su uso a través de Internet (desde la interfaz del centro informático a Internet).
El alcance de los servicios, la calidad, el uso previsto y las condiciones de uso de los servicios contractuales figuran en las respectivas descripciones de los servicios y en las preguntas más frecuentes de la página de inicio del proveedor en www.vineforecast.com.
(3) El Proveedor podrá proporcionar versiones actualizadas del software.
El proveedor informará al cliente de las versiones actualizadas y de las correspondientes instrucciones de uso por medios electrónicos y las pondrá a su disposición en consecuencia.
(4) El Proveedor está autorizado a recurrir a subcontratistas. El uso de subcontratistas no eximirá al Proveedor de su obligación exclusiva frente al Cliente de cumplir el contrato en su totalidad.
3 Opciones de registro y prima (celebración del contrato)
(1) En el primer paso, el cliente puede registrarse en el sitio web para obtener la versión estándar gratuita. La posibilidad de registrarse en el sitio web del proveedor no constituye una oferta, sino una mera invitación a presentar una oferta. Del mismo modo, las descripciones de servicios contenidas en el sitio web del proveedor no constituyen ofertas vinculantes por parte del proveedor, sino que sirven para que el cliente pueda presentar una oferta vinculante.
(2) El cliente puede presentar la oferta a través del sistema de registro integrado en la página de inicio. Tras facilitar la información requerida y pasar por el sistema de registro, el cliente presenta una oferta contractual jurídicamente vinculante con respecto al registro para la versión estándar haciendo clic en el botón "Registrarse" al final del proceso de pedido. Por regla general, el proveedor la acepta de forma totalmente automática.
(3) Además, el cliente tiene la posibilidad de reservar otros módulos de pago. Para ello, el cliente selecciona los servicios deseados en su cuenta de cliente, los coloca en su cesta de la compra y hace clic en "Suscribir". Al hacerlo, el cliente envía una oferta de contrato vinculante al proveedor, que éste suele aceptar de forma totalmente automática.
(3) El prestador puede aceptar la oferta del cliente en un plazo de cinco días,
- aceptando automáticamente el contrato y almacenando un recibo de factura en la cuenta del cliente.
- Si el proveedor no acepta la oferta del cliente en el plazo mencionado, se considerará que rechaza la oferta, con la consecuencia de que el cliente deja de estar vinculado por su declaración de intenciones.
(4) Antes del envío vinculante del pedido a través del sistema de pedidos del proveedor, el cliente puede reconocer posibles errores de introducción de datos leyendo atentamente la información que aparece en la pantalla. Un medio técnico eficaz para reconocer mejor los errores de introducción puede ser la función de aumento del navegador, que amplía la visualización en la pantalla. El cliente puede corregir sus entradas durante el proceso de pedido electrónico utilizando las funciones habituales del teclado y el ratón hasta que pulse el botón para finalizar el proceso de pedido.
(5) La tramitación del pedido y el contacto se realizan generalmente por correo electrónico y mediante la tramitación automatizada del pedido. El cliente debe asegurarse de que la dirección de correo electrónico facilitada por él para la tramitación del pedido es correcta, de modo que los correos electrónicos enviados por el proveedor puedan recibirse en dicha dirección. En particular, al utilizar filtros de SPAM, el cliente debe asegurarse de que todos los correos electrónicos enviados por el proveedor o por terceros encargados por el proveedor de tramitar el pedido puedan ser entregados.
(6) El proveedor tiene derecho a anular un pedido (derecho unilateral de rescisión) si el comprador infringe las condiciones del proveedor o intenta eludirlas, no siendo de aplicación el § 350 BGB.
4 Licencia de software
(1) El Proveedor pondrá a disposición del Cliente el SOFTWARE en la versión actual a través de Internet durante la vigencia del presente contrato a cambio de una remuneración. Para ello, el Proveedor instalará el SOFTWARE en un servidor accesible al Cliente a través de Internet.
(2) El alcance funcional actual del SOFTWARE se puede encontrar en su descripción de servicio actual en el sitio web del proveedor en www.vineforecast.com.
(3) El Proveedor eliminará todos los errores del SOFTWARE sin demora de acuerdo con las posibilidades técnicas. Existe un error si el SOFTWARE no cumple las funciones especificadas en la descripción del servicio, ofrece resultados incorrectos o no funciona correctamente de cualquier otra manera, de modo que el uso del SOFTWARE sea imposible o esté restringido.
(4) El Proveedor continuará desarrollando el SOFTWARE y mejorándolo mediante actualizaciones y mejoras continuas.
5 Derechos de uso y ámbito de aplicación
(1) El proveedor concede al cliente el derecho no exclusivo e intransferible a utilizar el SOFTWARE especificado en este contrato durante la vigencia del mismo dentro del ámbito de los servicios SaaS según lo previsto. El cliente no recibe ningún otro derecho, en particular sobre el software o cualquier servicio de infraestructura proporcionado en el centro de datos correspondiente. Cualquier otro uso requiere el consentimiento previo por escrito.
(2) El cliente no podrá utilizar el software más allá del ámbito de uso acordado ni hacer que lo utilicen terceros.
(3) El cliente recibe acceso a una versión básica gratuita al crear la cuenta. El cliente puede añadir módulos adicionales a esta versión básica previo pago.
(4) El cliente sólo podrá procesar el SOFTWARE en la medida en que esto esté cubierto por el uso previsto del SOFTWARE de acuerdo con la descripción del servicio actual.
(5) El cliente sólo podrá reproducir el SOFTWARE en la medida en que esto esté cubierto por el uso previsto del software de acuerdo con la descripción actual del servicio. La reproducción necesaria incluye la carga del SOFTWARE en la memoria de trabajo en el servidor del proveedor, pero ni siquiera la instalación temporal o el almacenamiento del SOFTWARE en soportes de datos (como discos duros o similares) del hardware utilizado por el cliente.
(6) El cliente no está autorizado a poner el SOFTWARE a disposición de terceros para su uso a título oneroso o gratuito.
(7) El proveedor está autorizado a tomar las medidas técnicas adecuadas para proteger contra el uso no contractual. Esto no puede perjudicar el servicio contractual más que de forma insignificante.
(8) En caso de que el ámbito de uso o los derechos de uso sean sobrepasados por un usuario incumpliendo el contrato o en caso de cesión de uso no autorizada, el cliente deberá, previa solicitud, facilitar inmediatamente al proveedor toda la información de que disponga para hacer valer las reclamaciones debidas al uso incumpliendo el contrato, en particular el nombre y la dirección del usuario.
(9) En caso de incumplimiento significativo de los derechos de uso o del ámbito de uso acordado, el proveedor podrá revocar la autorización de acceso del cliente y/o rescindir el contrato. En este caso, el prestador podrá interrumpir o bloquear el acceso a los servicios contractuales. El prestador deberá conceder previamente al cliente un plazo de gracia razonable para subsanar la situación. El proveedor sólo puede mantener la revocación de la autorización de acceso sin rescisión durante un periodo de tiempo razonable, hasta un máximo de 3 meses.
(10) Esto no afectará al derecho del proveedor a percibir una remuneración por un uso superior al acordado.
(11) El cliente tendrá derecho al restablecimiento de la autorización de acceso y de la opción de acceso si ha demostrado que ha cesado el uso contrario al contrato y se ha impedido un futuro uso contrario al contrato. Esto no afecta al derecho de rescisión extraordinaria.
6 Apoyo
(1) El alcance de la asistencia se define en la descripción del servicio del paquete de servicios seleccionado.
(2) El proveedor responderá a las consultas de los clientes relativas al uso del SOFTWARE contractual y de los demás servicios SaaS dentro del horario comercial publicado en el sitio web vineforecast.com de conformidad con la política de soporte del proveedor tras la recepción de la pregunta respectiva por teléfono o en forma de texto.
7 Interrupción/deterioro de la disponibilidad y prestación de servicios
En caso de que sólo se produzca una reducción insignificante de la idoneidad de los servicios para el uso contractual, el cliente no tendrá derecho a reclamación alguna por defectos. Queda excluida la responsabilidad objetiva del proveedor por defectos ya existentes en el momento de la celebración del contrato.
578b BGB no se ve afectado.
(3) Los ajustes, cambios y adiciones a los servicios SaaS contractuales, así como las medidas que sirvan para identificar y rectificar fallos de funcionamiento, sólo darán lugar a una interrupción temporal o al deterioro de la accesibilidad si es absolutamente necesario por razones técnicas.
(4) Las funciones básicas de los servicios SaaS se supervisan diariamente. El mantenimiento de los servicios SaaS se garantiza generalmente de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. En caso de errores graves -el uso de los servicios SaaS ya no es posible o está seriamente restringido- se responderá en un plazo de 24 horas a partir del momento en que el cliente tenga conocimiento o sea informado del error. El Proveedor informará inmediatamente al Cliente de los trabajos de mantenimiento y los llevará a cabo en el menor tiempo posible de acuerdo con las condiciones técnicas.
8 Interrupciones en la prestación de servicios, fuerza mayor
(1) Si una causa no imputable al proveedor, incluidas huelgas, cierres patronales, pandemias, fuerza mayor, guerra, disturbios, órdenes y prohibiciones oficiales y judiciales, impide el cumplimiento de los plazos ("perturbación"), los plazos se aplazarán por la duración de la perturbación. El proveedor deberá informar al cliente de dichas perturbaciones y de los aplazamientos resultantes.
(2) Si el coste de la prestación del servicio aumenta debido a una interrupción, el proveedor también puede exigir una compensación por el gasto adicional, a menos que el cliente no sea responsable de la interrupción y ésta se encuentre fuera de su ámbito de responsabilidad.
(3) El incumplimiento por parte del proveedor se determinará de acuerdo con las disposiciones legales. No obstante, en cualquier caso, será necesario un recordatorio por parte del cliente. Si el proveedor incurre en mora, el cliente podrá exigir una indemnización a tanto alzado por los daños y perjuicios causados por el retraso. La indemnización a tanto alzado ascenderá a 0,5% del precio neto del servicio anulado por cada semana natural completa de retraso, hasta un total máximo de 5% del valor del servicio retrasado. El proveedor se reserva el derecho a demostrar que el cliente no ha sufrido ningún daño o sólo un daño significativamente menor que la suma a tanto alzado mencionada.
9 Obligaciones del cliente
(1) El cliente se compromete a no almacenar ningún contenido ilícito que infrinja la ley, los requisitos oficiales o los derechos de terceros en el espacio de almacenamiento que pueda ponerse a su disposición.
(2) El cliente está obligado a indemnizar al proveedor por todas las reclamaciones de terceros debidas a infracciones legales que se basen en un uso ilegal del objeto del servicio por parte del cliente o que se lleven a cabo con su aprobación. Si el cliente reconoce o debe reconocer que tal infracción es inminente, existe la obligación de informar inmediatamente al proveedor.
(3) El cliente está obligado a tomar las precauciones adecuadas para evitar el acceso no autorizado de terceros a las áreas protegidas del SOFTWARE. Con este fin, el cliente deberá, cuando sea necesario, instruir a sus empleados para que cumplan con la ley de derechos de autor.
(4) Sin perjuicio de la obligación del proveedor de realizar copias de seguridad de los datos, el cliente es responsable de introducir y mantener los datos y la información necesarios para utilizar los servicios SaaS.
(5) Dado que las previsiones y recomendaciones proporcionadas por el SOFTWARE son exclusivamente previsiones probabilísticas basadas en datos, el SOFTWARE sólo sirve para apoyar la toma de decisiones. El cliente está obligado a examinar críticamente los resultados proporcionados por el SOFTWARE y a validar cualquier recomendación de actuación utilizando otros métodos. Las recomendaciones de actuación proporcionadas se encuentran aún en fase de desarrollo (beta) y están sujetas a un continuo perfeccionamiento. Por lo tanto, es esencial que el cliente realice un examen crítico.
(6) El cliente está obligado a comprobar sus datos e información en busca de virus u otros componentes dañinos antes de introducirlos y a utilizar para ello programas antivirus de última generación.
(7) El cliente facilitará una dirección de correo electrónico y generará una contraseña para acceder al uso de los servicios SaaS; esto es necesario para seguir utilizando los servicios SaaS. El cliente está obligado a mantener en secreto estos datos de acceso y a no hacerlos accesibles a terceros.
(8) Los contenidos almacenados por el cliente en el espacio de almacenamiento destinado al cliente pueden estar protegidos por las leyes de derechos de autor y de protección de datos. Por la presente, el cliente concede al proveedor el derecho a que el contenido almacenado en el servidor sea accesible para el cliente a través de Internet cuando este lo solicite y, en particular, a reproducirlo y transmitirlo con este fin y a poder reproducirlo con fines de copia de seguridad de datos.
(9) El cliente deberá comunicar inmediatamente los defectos al proveedor, de forma detallada e indicando toda la información necesaria para reconocer el defecto. En particular, deberán indicarse los pasos de trabajo que condujeron a la aparición del defecto, así como los efectos y la manifestación del mismo.
10 Uso no contractual, indemnización por daños y perjuicios
Por cada caso de uso no autorizado de un servicio del proveedor del que sea responsable el cliente, éste deberá abonar una indemnización por el importe de la remuneración que se habría devengado por el uso contractual en el marco de la duración mínima del contrato aplicable a este servicio. El cliente se reserva el derecho a demostrar que no es responsable del uso no autorizado o que no se ha producido ningún daño o un daño considerablemente menor. El proveedor sigue teniendo derecho a reclamar otros daños y perjuicios.
11 Remuneración, pago, seguridad
(1) El Cliente se compromete a pagar al Proveedor la remuneración acordada más el IVA legal por el suministro del SOFTWARE. Salvo pacto en contrario, la remuneración se basará en la lista de precios del Proveedor vigente en el momento de la celebración del contrato.
(2) Las modalidades de pago se determinan durante el proceso de pedido.
2a) Si se selecciona el método de pago domiciliación bancaria a través de Stripe, el pago se procesará a través del proveedor de servicios de pago Stripe Payments Europe Ltd, 1 Grand Canal Street Lower, Grand Canal Dock, Dublín, Irlanda (en lo sucesivo, "Stripe"). En este caso, Stripe cobrará el importe de la factura de la cuenta bancaria del cliente después de que se haya emitido una orden de domiciliación bancaria SEPA, pero no antes de que haya expirado el plazo para la notificación previa en nombre del vendedor. Por notificación previa se entiende cualquier comunicación (por ejemplo, factura, póliza, contrato) al cliente que anuncie un adeudo por domiciliación SEPA. Si el adeudo directo no se ejecuta debido a la insuficiencia de fondos en la cuenta o debido al suministro de datos bancarios incorrectos, o si el cliente se opone al adeudo directo aunque no tenga derecho a hacerlo, el cliente correrá con los gastos incurridos por la entidad de crédito respectiva como resultado de la devolución del cargo si es responsable de ello. El vendedor se reserva el derecho a realizar una comprobación de crédito al seleccionar el método de pago de adeudo directo SEPA y a rechazar este método de pago si la comprobación de crédito es negativa.
2b) Si se selecciona el método de pago con tarjeta de crédito a través de Stripe, el importe de la factura será pagadero inmediatamente después de la celebración del contrato. El pago será procesado por el proveedor de servicios de pago Stripe Payments Europe Ltd, 1 Grand Canal Street Lower, Grand Canal Dock, Dublín, Irlanda (en lo sucesivo, "Stripe"). Stripe se reserva el derecho a realizar una comprobación de crédito y a rechazar este método de pago si la comprobación de crédito es negativa.
(3) El cliente sólo podrá compensar o hacer valer derechos de retención por defectos en la medida en que realmente tenga derecho a ello. La retención por defectos sólo se permitirá en una medida proporcional. Las reclamaciones prescritas no constituirán un derecho de retención. Por lo demás, el cliente sólo podrá compensar o ejercer un derecho de retención con reclamaciones indiscutibles o legalmente establecidas.
(4) El proveedor está autorizado a denegar al cliente el uso del servicio durante el periodo de impago. El proveedor sólo podrá ejercer este derecho durante un periodo de tiempo razonable, normalmente un máximo de 6 meses. Esto no constituye una rescisión del contrato.
(5) Si el cliente se retrasa en el pago, el proveedor tiene derecho a exigir el pago por adelantado de futuras reclamaciones.
12 Responsabilidad por defectos/responsabilidad
(1) El Proveedor garantiza la funcionalidad, la disponibilidad operativa y la actualización de los servicios SaaS de conformidad con las disposiciones del presente contrato y los requisitos legales.
(2) Dado que las previsiones y recomendaciones proporcionadas por el SOFTWARE son exclusivamente previsiones probabilísticas basadas en datos, el SOFTWARE sólo sirve para apoyar la toma de decisiones. El cliente está obligado a examinar críticamente los resultados proporcionados por el SOFTWARE y a validar cualquier recomendación de actuación utilizando otros métodos. Las recomendaciones de actuación proporcionadas se encuentran aún en fase de desarrollo (beta) y están sujetas a un continuo perfeccionamiento. Por lo tanto, es esencial que el cliente realice un examen crítico.
(3) En caso de que los servicios del proveedor sean utilizados por terceros no autorizados utilizando los datos de acceso del cliente, el cliente será responsable de los gastos en que se incurra como consecuencia de ello dentro del ámbito de responsabilidad del derecho civil hasta la recepción de la orden del cliente de cambiar los datos de acceso o la notificación de la pérdida o robo, siempre que el cliente sea culpable del acceso de terceros no autorizados.
(4) El proveedor está autorizado a bloquear inmediatamente cualquier espacio de almacenamiento puesto a disposición si existe una sospecha razonable de que los datos almacenados son ilegales y/o infringen los derechos de terceros. Existe una sospecha razonable de ilegalidad y/o infracción de derechos en particular si los tribunales, las autoridades y/u otros terceros informan de ello al proveedor. El proveedor deberá informar sin demora al cliente del bloqueo y del motivo del mismo. El bloqueo deberá levantarse tan pronto como se invalide la sospecha.
(5) Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios contra el proveedor, independientemente de los fundamentos jurídicos, a menos que el proveedor, sus representantes legales o auxiliares ejecutivos hayan actuado con dolo o negligencia grave. El proveedor sólo será responsable por negligencia leve si el proveedor, sus representantes legales o empleados ejecutivos o auxiliares ejecutivos han incumplido una de las obligaciones contractuales esenciales. El proveedor sólo será responsable de los daños previsibles, cuya ocurrencia debe esperarse normalmente. Las obligaciones contractuales esenciales son aquellas obligaciones que constituyen la base del contrato, que fueron decisivas para la celebración del mismo y en cuyo cumplimiento puede confiar el cliente.
(6) El Proveedor no será responsable de la pérdida de datos en la medida en que el daño se deba a que el Cliente no ha realizado copias de seguridad de los datos y, por tanto, no ha garantizado que los datos perdidos puedan restaurarse con un esfuerzo razonable.
(7) El Proveedor será responsable, sin limitación alguna, de los daños causados intencionadamente o por negligencia por el Proveedor, sus representantes legales o auxiliares ejecutivos que resulten de lesiones a la vida, la integridad física o la salud.
(8) El proveedor es responsable ante el cliente de conformidad con la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos.
13 Duración y anulación
(1) El contrato se celebra por un periodo de un mes o un año. La relación contractual comienza con la solicitud y el registro por parte del cliente y puede ser rescindida por cualquiera de las partes en cualquier momento al finalizar el plazo del contrato. Si el contrato no se rescinde, se prorroga automáticamente por el periodo contractual respectivo (un mes o un año).
(2) El derecho de cada una de las partes contratantes a rescindir el contrato sin previo aviso por causa justificada no se verá afectado. En particular, el Proveedor tendrá derecho a rescindir el contrato sin previo aviso si el Cliente no realiza los pagos debidos a pesar de un recordatorio y de la fijación de un periodo de gracia o infringe las disposiciones contractuales sobre el uso de los servicios SaaS. La rescisión sin preaviso requiere en cualquier caso que se advierta a la otra parte por escrito y se le solicite que subsane el supuesto motivo de rescisión sin preaviso en un plazo razonable.
(3) El cliente deberá realizar bajo su propia responsabilidad copias de seguridad de sus existencias de datos con suficiente antelación a la finalización del contrato. El proveedor apoyará al cliente en esta tarea si así lo solicita.
14 Protección de datos/confidencialidad
La normativa sobre protección de datos puede consultarse en www.vineforecast.com/datenschutz.
Los datos que introduzca se utilizarán de forma anónima para mejorar el software. Si estos datos son de carácter personal, solo se utilizarán con su consentimiento expreso.
15 Legislación aplicable, fuero competente
(1) El presente contrato se regirá por la legislación alemana, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
(2) La jurisdicción exclusiva para los litigios derivados de este contrato será Göttingen.
16 Otros
(1) No se han establecido acuerdos colaterales verbales. Las modificaciones, complementos y adiciones a este contrato sólo serán válidos si se acuerdan por escrito entre las partes contratantes. Esto también se aplica a la modificación de esta disposición contractual.
(2) Si una disposición de este contrato fuera o llegara a ser inválida, ello no afectará a la validez del resto del contrato. La disposición inválida se considerará sustituida por una disposición válida que se aproxime lo más posible a la finalidad económica de la disposición inválida. Lo mismo se aplica en caso de laguna en el contrato.
(3) Los anexos mencionados en el presente contrato forman parte integrante del mismo.
Encontrará la política de anulación correspondiente a las CGC en www.vineforecast.com/widerruf.